Seleccionar página

Stephen Drew se ha enfrentado a retos que la mayoría de nosotros (por suerte) nunca tendremos que afrontar. Su actitud ante la adversidad, así como su pasión por el ciclismo, lo impulsaron a un inspirador camino de resiliencia y determinación, y sus logros posteriores se han convertido en un testimonio de la fortaleza del espíritu humano y una poderosa fuente de inspiración para otros.

Descubramos más sobre Stephen…

¿Quién es Stephen Drew?

Un apasionado ciclista de montaña aficionado que lleva practicando ciclismo desde los años 90. En 2002, formé parte del primer equipo sudafricano en completar el desafío Transalp. En 2007, antes de mi cuarta Cape Epic, me diagnosticaron un tumor cerebral que me provocó la pérdida del equilibrio. El neurocirujano me dijo que nunca más podría volver a montar en bicicleta de montaña. Había participado en la Cape Epic de ese año, pero como no me devolvieron el dinero de la inscripción, y solo 5 semanas después de la radioterapia, completé la épica en la parte trasera de un tándem de bicicleta de montaña. Después, aprendí a mantener el equilibrio y a montar en bicicleta en solitario, centrándome en las largas distancias. En diciembre de 2016, sufrí un traumático accidente de moto que me provocó la amputación de la pierna derecha por encima de la rodilla. Entonces me embarqué en la misión de volver a montar en bicicleta de montaña y recuperar esa sensación de libertad.

¿Dónde está tu hogar?

Knysna, en la Ruta Jardín de Sudáfrica

¿Cuándo te enamoraste de las bicicletas?

En los 90, cuando conocí a mi actual esposa, quien por aquel entonces era una ciclista de montaña de cross-country muy competitiva. Antes era corredor.

¿Qué te atrae de este deporte?

La camaradería que había en aquel entonces entre los competidores. No importaba si llegabas primero o último; lo importante era cómo te desempeñabas contra ti mismo.

¿Cuál fue el mayor reto al que te enfrentaste tras el accidente de moto de 2016?

Soy propietario de una fábrica que empleaba a unas 50 personas. Todos dependían de mí. Me propuse demostrarles que esto no cambiaría nada, así que el 9 de enero de 2017, cuando la fábrica reabrió, estuve allí con muletas para darles la bienvenida. El apoyo que recibí fue increíble y seguimos funcionando con éxito.

Desde 2016, has completado varias aventuras ciclistas desafiantes; ¿cuál ha sido la más difícil o la más memorable hasta la fecha?

El desafío de bicicleta de montaña 360ne de 2019. La carrera fue un evento de un solo día, 360 km y 5400 m. Ningún amputado por encima de la rodilla se había acercado nunca a esta distancia, así que había muchas incógnitas, y al terminarla en 28 horas, me demostré a mí mismo y a otros amputados que todo era posible. Los desafíos diarios se volvieron insignificantes.

¿Qué te motiva a seguir participando en estas aventuras?

Al principio, cuando practicaba ciclismo siendo amputado, me centraba en el ciclismo y me ponía a prueba a mí mismo y a mis límites en las carreras. Tenía una pierna de carbono muy específica para el ciclismo y tenía que apoyarme en otros ciclistas fuera de la bicicleta. Tras haberme dedicado a las carreras ciclistas, ahora me centro en ser totalmente independiente. Ahora tengo la capacidad no solo de pedalear, sino también de caminar fuera de la bicicleta. Hice el viaje de bikepacking de Windhoek a Knysna para probar este sistema y aprendí muchísimo. Estos desafíos no estaban necesariamente relacionados con el ciclismo, sino más bien con la bicicleta. Después de cada viaje, aprendo muchísimo sobre mí mismo

¿Cuál es tu mayor logro en la vida?

Poder estar con amigos y hacer lo que me apasiona.

¿Tienes alguna aventura planeada para 2025? De ser así, ¿en qué consiste?

Planeamos una aventura de bikepacking de 2500 km desde Luanda, Angola, hasta Windhoek, Namibia. Planeamos volar a Luanda con nuestras bicicletas y esperamos regresar de Windhoek, lo que presenta algunos desafíos logísticos. Planeamos tomarnos 30 días entre julio y agosto.

¿Comida favorita?

Chuletón con boniato al fuego.

¿Cuál es la comida más extraña en la que has pensado mientras ibas en bici?

No es comida, sino un batido de chocolate.

¿Amuleto de la suerte?

El amuleto Nyami Nyami que llevo colgado del cuello. Este amuleto proviene de la tribu Tongo, ubicada a orillas del río Zambeze.

¿Qué llevas siempre de viaje?

Tengo una botellita de whisky puro de malta.

¿Cuál es tu producto favorito de Squirt Cycling?

Barrier Balm. Para mí, que no puedo mantenerme de pie sobre los pedales, ha sido un punto de inflexión y me permite afrontar estos retos de larga distancia.

¿El mejor consejo para superar los obstáculos de la vida?

Si nunca te esfuerzas al máximo, nunca sabrás de lo que eres capaz.

Me gusta el café… fuerte.

Me encantaría salir a dar una vuelta con… Mis amigos de Colorado.

El secreto de la felicidad… no tomarte la vida demasiado en serio.

Mi mayor alegría… superar lo imposible.

Tengo miedo… de las arañas.

Pasión… caminos de tierra abiertos y anchos.

Al despertar… abrazo a mis perros, luego a mi esposa.

Ojalá… los políticos fueran honestos.

Me enfurezco… jóvenes de 20 a 30 años que me adelantan en las subidas… en bicicletas eléctricas.

Perfiles

Nombre: Stephen Drew
Apodo: Shaky
Edad: 65
Fecha de nacimiento: 14:04:1959
Lugar de nacimiento: Simonstown
Altura: 1,87 m
Número de calzado: 45